Las personas con pensión por discapacidad podrán acceder al mercado de trabajo

El actual ministro de economía anunció el día de ayer que se publicará una medida en el Boletín Oficial para asegurar que las personas con discapacidad no pierdan su pensión si consiguen empleo remunerado. Además, detalló una iniciativa que transformará los planes sociales en programas de trabajo.
Durante una conferencia, el ministro de Economía explicó que esta medida busca integrar a las personas con discapacidad en el mercado laboral, eliminando la contradicción de perder la pensión al encontrar empleo. A partir de esta medida, las personas con discapacidad que sean beneficiarias de la pensión podrán ingresar al mercado laboral sin que se suspenda su pensión. Massa destacó que el objetivo es incluir y ampliar las oportunidades laborales para las personas con discapacidad y llamó a superar las barreras arquitectónicas mediante ciudades inclusivas diseñadas por el Estado.
Además, lanzó otra medida la cual también implica un cambio en el sistema de programas sociales, donde las personas dejarán de ser beneficiarias de programas sociales para convertirse en beneficiarias de programas de inclusión laboral. A partir del 1° de enero, los programas sociales se transformarán en programas de inclusión laboral que requerirán capacitación laboral obligatoria, inscripción en bolsas de empleo locales y control de contraprestación. Se implementará el programa Puente al empleo, donde aquellos que tengan un programa social y consigan empleo mantendrán el beneficio durante un año. Los empleadores que contraten a estos beneficiarios no pagarán cargas sociales durante los primeros dos años para incentivar la contratación.
Massa resaltó la importancia de entender que el trabajo y la educación son fundamentales para la movilidad social ascendente, y que es crucial romper las barreras que han excluido a las personas, especialmente a aquellas con discapacidad, durante años. Enfatizó la necesidad de garantizar oportunidades para que todos los argentinos tengan acceso al mercado laboral y concluyó que es esencial generar beneficios impositivos, eliminar restricciones y ofrecer garantías de oportunidades para construir una Argentina del trabajo para todos.